COMPONENTES DE LA COMPETENCIA
Cuando se diserta o se trabaja con el concepto de "competencia profesional" hay que discriminar claramente entre los elementos que pertenecen al universo de la tarea de los que describen los atributos de las personas. Los primeros son expresión de las variables dependientes e incluyen los criterios que se emplean en la evaluación de la competencia, mientras que los segundos son variables independientes, determinantes del desempeño competente de las tareas.
En consecuencia, las dos categorías que agrupan los elementos constitutivos de la competencia profesional son:
1.- UNIDADES DE COMPETENCIA: Son enunciados que sintetizan las tareas y que resultan del análisis de las mismas y de los criterios para evaluar su ejecución. Por ejemplo: Coordinación de actividades y programas.
2.- REPERTORIOS DE COMPETENCIA: Son agrupaciones de contenidos de conocimientos, habilidades y destrezas, actitudes, etc., que describen los determinantes directos de cada unos de los estilos del desempeño competente. Por ejemplo: Análisis y evaluación de la información.
Estas dos categoría aglutinan todos los elementos y criterios constitutivos de las normas de competencia profesional, o laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario