En la actualidad, emplear el término “revolución” habitualmente denota algo peyorativo, de modo que se prefiere usar el “cambio”, como expresión más moderada y aceptable. No obstante, en mi opinión la revolución adquiere un sentido mucho más profundo que el mero cambio, algo más permanente y positivo para el desarrollo de la Humanidad.
Por eso, desde hace más de cuatro décadas he considerado que el aprendizaje es una de las verdaderas variables revolucionarias, que nos aporta a las personas inconmensurables beneficios en nuestro desarrollo, en nuestra satisfacción con la vida y en nuestra gran ambición de llegar a ser, a través del saber.
Dentro de este contexto, la finalidad principal de este blog es recoger y difundir, hasta donde sea posible, esta idea y aquellas de mis realizaciones concretas que, en forma de artículos publicados o textos elaborados con intención de su publicación, haya podido ir acumulando hasta ahora y también en el escaso futuro que pueda restar a alguien como yo que “ya tiene más historia que porvenir”.
La idea es compartir todas estas experiencias con aquellas personas a quienes pudieran interesarles, y difundir diversos contenidos sobre los temas de la competencia profesional o laboral y el aprendizaje a lo largo de toda la vida, con la promesa añadida de atender a todos los comentarios, aportes o críticas que tengan a bien poner en mi conocimiento y agradeciendo sinceramente, además, la posibilidad de interactuar con cualquiera de vosotros/as en un debate coherente y hasta divertido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario